Unilever, A Palencia: “Quisimos ser algo más que un simple vecino” RSC 
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
Unilever, A Palencia: “Quisimos ser algo más que un simple vecino” RSC
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Unilever, Ana Palencia: “Desde el principio quisimos ser algo más que un simple vecino”

25/02/2014 Ana Palencia
discapacidad, grupos de interés, infancia, ong y comunidades locales
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Unilever, Ana Palencia: “Desde el principio quisimos ser algo más que un simple vecino”

“Dos mil millones de veces al día, en algún lugar del mundo, alguien está utilizando productos Unilever”

En este sentido, nos hemos propuesto tres compromisos para 2020: ayudar a más de mil millones de personas a mejorar sus hábitos en salud y bienestar; reducir a la mitad el impacto medioambiental provocado por la fabricación y el uso de nuestros productos y, por último, mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas en nuestra cadena de suministro.

Realizar estos tres compromisos no será fácil. Para conseguirlo, desde Unilever colaboramos con gobiernos, ONG, proveedores y otras organizaciones desafiando los retos más importantes a los que nos enfrentamos. El ‘Plan Unilever para una vida sostenible’ recoge nuestros propósitos y nuestro plan de acción para conseguir marcar la gran diferencia. Es nuestro plan.

“El ‘Plan Unilever para una vida sostenible’ recoge nuestros propósitos y nuestro plan de acción para conseguir marcar la gran diferencia”

Hace casi dos años, Unilever España aterrizó en Viladecans (Barcelona) y visualizamos la oportunidad de materializar, en el plano más local, los objetivos de nuestro plan a través del proyecto ‘Unilever comparte’. Tuvimos claro desde el principio que queríamos ser algo más que un simple vecino y, por ello, nos reunimos con las principales entidades públicas, sociales y económicas de la ciudad, que trabajan para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Viladecans.

De esta manera trazamos un plan de acción que se materializó en una serie de actividades pensadas para públicos diversos: estudiantes de Primaria y de Secundaria, empleados del ayuntamiento, familias por debajo del umbral de la pobreza, personas con discapacidad intelectual, etc. Todas ellas alineadas con los tres pilares de nuestro ‘Plan Unilever para una vida sostenible’.

“En Viladecans materializamos, en el plano más local, los objetivos de nuestro plan de acción con el proyecto ‘Unilever comparte’”

Entre estas acciones cabe destacar los desayunos saludables ‘Pan con Tulipán’; los talleres de higiene bucal con Signal; los de mejora de la autoestima con Dove; la medición del colesterol a través de la margarina Flora pro.activ; los talleres de cocina para familias por debajo del umbral de la pobreza; las sesiones de transmisión de conocimiento para las pymes de la ciudad, a cargo del equipo de dirección de la compañía, o el voluntariado como coaches de jóvenes con fracaso escolar de la ciudad a través del proyecto ‘Coach’ de la Fundació Èxit.

El proyecto ‘Unilever comparte’, lejos de quedarse anclado en el primer diseño de actividades que se hizo al principio, va nutriéndose y cobrando vida a medida que nos reunimos periódicamente en la ‘Mesa de necesidades básicas’, en la que participan las principales entidades públicas vinculadas a la Administración, la acción social, la inclusión laboral y la mediación cultural.

“Unilever Comparte’ se aproxima y se pone al servicio del ciudadano para dar respuesta a sus necesidades”

‘Unilever Comparte’ es una nueva forma de aproximarse a la realidad del ciudadano, de ponernos al servicio de la ciudad, escuchando sus necesidades, dando respuesta en la medida en que nos resulta posible y creando nuevas iniciativas con este fin.

Etiquetas: acción social, empresas responsables, RSC, RSC España, rse, Unilever comparte, Unilever Viladecans, Valor compartido, valor social y empresarial

Una respuesta a “Unilever, Ana Palencia: “Desde el principio quisimos ser algo más que un simple vecino””

  1. Pingback: Unilever, A Palencia: “Quisimos ser algo ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Ana Palencia

-

Es de Viladecans, “aunque con raíces toledanas”, subraya Ana Palencia, directora de Comunicación y RSC de Unilever, que lleva dedicándose a la industria de gran consumo dos décadas. Licenciada en Ciencias Químicas, considera que su hija es su “mayor regalo” y se vuelca cada día en mantener su motivación para ayudar a quien lo necesita. Su gran anhelo es ser “buena” en todos los roles vitales que tiene y, con su altruismo, seguro, lo consigue.

Más artículos de Ana

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compartir