Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Proyecto Unidos

    David Morales Fundación Adecco @davidmmesa

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Proyecto Unidos

    Proyecto Unidos

    ​Proyecto Unidos es una iniciativa que nace desde el compromiso de empresas responsables volcadas con la misión de la FundaciónAdecco, y de aquellas universidades que quieren igualmente avanzar en la inclusión de la discapacidad en sus aulas.

    El Proyecto Unidos es un programa de orientación en el que universidad y empresa unen su conocimiento, recursos y experiencia para acompañar, orientar y preparar a los estudiantes con discapacidad durante su etapa académica y su acceso al mercado laboral.

    A través de esta iniciativa buscamos generar una universidad inclusiva que promueva la participación y el acceso de estudiantes con discapacidad a la formación en igualdad de condiciones y así adquieran las competencias necesarias para incorporarse en un futuro próximo al mercado laboral.

    La discapacidad en España, sigue siendo aún un parágrafo invisibilizado a nivel laboral, ya que muchas tipologías de discapacidad, tanto físicas como intelectuales, están por fuera de la oferta de puestos de trabajo.

    El desempleo en España afecta también a las personas con discapacidad, teniendo en cuenta además que para estos la tasa de paro es cercana al doble sobre indicadores registrados a nivel nacional. Esta razón nos ha llevado a buscar un proyecto líder, que genere oportunidades formativas, de acompañamiento y de compromiso por parte de las empresas para su futura incorporación.

    Las empresas que colaboran en este proyecto son: AIRBUS GROUP, ALTEN, ATOS, BAUSH & LOM, BMC, BOMBARDIER, CAPGEMINI, DNV-GL, EVERIS, FUJITSU, GAS NATURAL FENOSA, INDRA, INSA, MAHOU SAN MIGUEL, ORANGE, PHILIPS, RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, SANTALUCÍA SEGUROS, SIEMENS, TALGO. Por otra parte, las Universidades colaboradoras son: U. AUTÓNOMA DE MADRID, U. CARLOS III MADRID, U. POLITÉCNICA DE MADRID, U. REY JUAN CARLOS, U. CASTILLA LA MANCHA

    Se están desarrollando diferentes actividades, entre ellas, la orientación preuniversitaria para estudiantes con discapacidad que estén pensando estudiar una carrera universitaria. A través de la Fundación Adecco les presentamos las oportunidades que puede ofrecerle el Proyecto Unidos.

    Este programa introduce también como elemento innovador, la creación de un equipo de mentoring formado por un estudiante de últimos cursos, un coordinador académico de la escuela o facultad, un profesional del sector y un tutor. De esta forma unimos Universidad y empresa para asegurar el éxito del programa y el seguimiento, acompañamiento y asesoría al beneficiario del programa.

    De forma paralela se realizan actividades de sensibilización y formación tanto para estudiantes como para empleados de las empresas participantes. A través de conferencias y encuentros con ´lideres destacados con discapacidad, buscamos evidenciar sus capacidades, talentos y la posibilidad de comprender la discapacidad desde otra perspectiva

    El alcance de este programa se plantea como una propuesta de valor a mediano y largo plazo, en el que estudiantes, tutores, y empresas adheridas vayan sumando sus esfuerzos para generar mayores posibilidades de inclusión a los estudiantes universitarios con discapacidad.



    ​Los resultados de esta primera fase, en la que hemos logrado el compromiso y coordinación de los equipos de trabajo, ha resultado en la alianza de cinco universidades, 20 empresas responsables, comprometidas con la diversidad, y los primeros 50 estudiantes que están siendo beneficiarios de este programa.

    COMUNICACIÓN SOCIAL

    La puesta en marcha de un proyecto como el presente, incide en una coordinación piramidal con toda la organización para gestionar de la mejor forma los pasos previos a su lanzamiento. Desde la involucración de la dirección general con comunicados internos sobre la definición del proyecto, como la creación de un grupo de trabajo que reporta sobre los avances del mismo.

    Para ello contamos con un canal interno, llamado AOL, una tipología de Blog de la cual reciben todos los empleados un newsletter mensual con el avance de las principales actividades.

    Comunicación Externa

    La comunicación con los grupos de interés se hace de acuerdo al procedimiento de la fundación. A través de la elaboración de contenidos gráficos alineados a la imagen de la Fundación Adecco, y buscando captar la atención del lector por descubrir más detalles y posibilidades de la iniciativa. De esta forma se lanzan newsletter a las bases de datos necesarios, como comunicados de prensa, especializados para medios de referencia del sector de incidencia para lograr su mayor difusión.

    Así mismo el equipo de comunicación, desarrolla una plataforma on-line de contacto para el proyecto, que en este caso ha consistido en la creación de un microsite con los materiales más relevantes del proyecto y los canales necesarios para contactar con sus responsables, y los links de ayuda para su difusión on-line.

    Eventos públicos

    La creación de eventos específicos para el proyecto, es muy importante para generar compromiso y notoriedad de los miembros participantes, y las entidades colaboradoras. La formulación de un programa atractivo en contenidos, y dinámico para el público asistente como medios de comunicación, es fundamental para darle sentido a la convocatoria pública de una actividad.

    En el caso del Proyecto Unidos, la iniciativa misma contiene sinnúmero de actividades en las universidades vinculadas, donde se busca generar conciencia sobre la discapacidad, a través de las jornadas de sensibilización que formulamos con colaboradores top en este sentido. Para ello han participado ponentes de la talla de Teresa Perales o Pablo Pineda.

    La Fundación Adecco, cuenta adicionalmente con una revista que se pública trimestralmente, y que tiene formato papel y digital. En la revista denominada AZIMUT, se reflejan con detalle los diferentes acuerdos alcanzados, los avances en las actividades propuestas y los resultados esperados del proyecto.

    Los canales sociales son así mismo, hoy día, fundamentales para dar salida al proyecto y lograr un impacto en el público objetivo, por medio de estos canales además se solucionan dudas e incidencias sobre el mismo. Son una fuente dinámica que posibilita la comunicación de los diferentes resultados del proyecto y nuevas convocatorias en marcha. Fundamentalmente se trabaja con Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ y YouTube.

    SERES
    Fundacion_SERES

    The domain where this form is embedded might not be enlisted as a domain record for externally hosted forms. Otherwise, a browser extension or plugin may be blocking this form from loading. Review and reload form to continue.
    Read more
    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.