Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Empleo de calidad para todos

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Empleo de calidad para todos

    Empleo de calidad para todos

     
    En Grupo Siro se pretende que todas las personas tengan las mismas oportunidades de incorporación y desarrollo en el mundo laboral, en consonancia con su Política de Igualdad.

    Para ello el proyecto de integración de personas con riesgo de exclusión social se basa en las siguientes vías de actuación:

    - Contratación directa a través de un correcto proceso de selección que incluye los perfiles de las personas con riesgo de exclusión social.

    - La promoción interna de personas con riesgo de exclusión social. Tras una fase de desarrollo de habilidades y conocimientos en los centros de trabajo se pretende lograr una total integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral.

    Además, para conseguir las mismas oportunidades de acceso a formación, desarrollo de carrera y promoción, con respecto al resto de empleados, Grupo Siro aplica los siguientes sistemas:

    1. Sistema de promoción interna para todos los puestos vacantes o de nueva creación en el Grupo. En todos los centros semanalmente se publicarán los requisitos y responsabilidades del puesto.

    2. Sistema de desarrollo profesional para todos los colaboradores del Grupo: Planes de seguimiento y formación anuales, adaptación de puestos de trabajo, para que todas las personas con riesgo de exclusión social puedan ejercer sus funciones en igualdad de condiciones.

    3. Sistema de evaluación del desempeño para asegurar el crecimiento profesional de los colaboradores.

    4. Programa de Alfabetización Tecnológica (AlfabeTIC): Internet sin barreras para facilitar la información y comunicación a personas dependientes y personas con discapacidad.

    Carácter estratégico

    - La iniciativa descansa sobre la base del Compromiso Social Rentable del Grupo: éste ha de ser rentable por sí mismo para garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Realiza estas acciones porque son el mejor modo de integrar a las personas con discapacidad, haciéndoles responsables de su actividad tal y como sucede con cualquier otro empleado.
     


     
    - La contratación en todos los centros de trabajo responde a la estrategia de actuar directamente en las comunidades en que ejerce su actividad. El impacto en reputación de este tipo de estrategias es mucho mayor, al tratarse de comunidades relativamente pequeñas.

    - Les ha ayudado a gestionar mejor la diversidad y han podido ampliar a otros colectivos.

    Aspectos innovadores

    El impacto social de esta iniciativa se deriva de las siguientes cuestiones:

    - Número de personas beneficiadas en los diferentes centros.

    - Impacto en la comunidad local, lo que multiplica el beneficio social de la iniciativa y su valor de difusión y sensibilización.

    - Impacto en el sector empresarial al apostar por la integración laboral de personas con discapacidad en el sector industrial.

    - Sostenibilidad de la actuación, basada en su propia rentabilidad.

    Valor empresarial

    - El impacto empresarial debe entenderse también sobre la base del Compromiso Social Rentable: la integración de personas en riesgo de exclusión social aporta valor y es rentable: la rentabilidad hace posible la sostenibilidad de la empresa y de la propia iniciativa.

    Valor social

    - La inserción laboral es la vía de ayuda más importante para estos colectivos, puesto que aporta la necesaria independencia económica, la ayuda psicológica y emocional necesaria.

    - El impacto social es aún mayor si se tiene en cuenta el avance que supone en sensibilización por parte de todos los empleados, especialmente de las personas responsables de la contratación.
     

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.