Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Fundación DKV Integralia

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Fundación DKV Integralia

    Fundación DKV Integralia

    Integralia, nació como fruto del compromiso que mantiene DKV con la responsabilidad social, una clara apuesta por conjugar desarrollo económico con el crecimiento sostenible, y sobre todo, una oportunidad para construir una sociedad más justa.

    Conscientes del largo camino que este propósito supone, DKV a través de Integralia promueve acciones y medidas que favorezcan a este colectivo y contribuyan activamente a una concienciación de la opinión pública. El principal objetivo es incrementar la dimensión social de las empresas, a través de la planificación, el desarrollo y la puesta en marcha de diversos planes que fomenten el empleo y la integración laboral de las personas con discapacidad.

    ¿Por qué la integración laboral? Porque mediante el trabajo se consigue formar parte activa de la sociedad y se reducen las diferencias.
     
    Carácter estratégico

    - Impacto directo en los clientes: el factor estratégicamente más relevante de la compañía. El nivel de efectividad registra un 90% y un tiempo medio de espera alrededor de 20 segundos.

    - Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son una de las herramientas clave para la competitividad de Integralia. Esta iniciativa supone la aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito de la integración laboral, lo que viene
    siendo una práctica de comprobada eficacia y excelentes resultados, tanto para la empresa como para los trabajadores.

    Valor empresarial

    - El alto nivel de motivación y compromiso de sus empleados es generado por iniciativas como la Fundación DKV Integralia.

    - Entre los factores que influyen en la elevada motivación de los trabajadores está el hecho de que su trabajo, en contacto directo con los clientes, es pieza fundamental para la obtención de buenos resultados económicos y, además, son, en el desempeño de sus funciones, la imagen de la empresa ante sus clientes.


    Aspectos innovadores

    - La propia definición del servicio ofrecido por Integralia es innovador: atención integral a las necesidades e inquietudes de sus clientes a través de una plataforma multicanal,
    gestionada por un equipo de personas altamente motivadas con una sensibilidad y empatía especiales hacia el tipo de cuestiones de salud y prevención que son objeto de la consulta.

    - Entre sus prioridades de crecimiento se encuentra explorar el teletrabajo.

    - La efectividad del servicio tiene unos niveles altamente competitivos.
     
    Valor social

    - La integración laboral en contacto con clientes tiene un importantísimo efecto motivador para los empleados y de difusión y sensibilización para los clientes.

    - Mediante el trabajo se consigue formar parte activa de la sociedad y se reducen las diferencias.

    - El perfil de los empleados muestra personas jóvenes, con grandes discapacidades, lesiones medulares y enfermedades degenerativas que no habían pensado volver a trabajar tras la lesión.

    - Difusión y sensibilización social acerca de los principales problemas y barreras de este colectivo.

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.