Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Actividades de Voluntariado Corporativo en Iberdrola

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Actividades de Voluntariado Corporativo en Iberdrola

    Actividades de Voluntariado Corporativo en Iberdrola

    Potenciar el voluntariado corporativo es una necesidad de las empresas para mejorar su reputación a todos los niveles y para acercar su actividad de voluntariado a la media europea. Ahora mismo España es uno de los países con menos índice de voluntariado de la UE.
     
    Las cifras de voluntariado en España son de las más bajas de la UE, un 18% de la población realiza voluntariado corporativo (la media de la UE es del 34%).
     
    Algunos indicadores:
     

    - El voluntariado en España es uno de los más bajos de la UE. 18% en España frente a un 34% en la UE.

    - Iberdrola tiene un 10% de la plantilla registrada en su portal del voluntariado.

    - Más de 24.000 árboles plantados.

    - Actuaciones en más de 10 países.

    En Iberdrola se potencian las acciones desde la alta dirección así como aquellas iniciativas impulsadas por los profesionales de la compañía. Involucrar a todos los países que forman parte de la organización es clave.
    Desde la dirección de Iberdrola, así como desde los profesionales, se quería poner en marcha iniciativas de voluntariado corporativo. Estas iniciativas tienen como prioridad las personas con discapacidad, niños con dificultades y personas mayores. Por otro lado, se quería integrar los procesos de trabajo naturales de Iberdrola incorporando aspectos del desarrollo energético y medio ambiental en los proyectos.

    El voluntariado corporativo tiene muchos beneficios para la empresa, pero entre ellos se pueden destacar la motivación de la plantilla, potenciar el orgullo de pertenencia, la lealtad, aumento de la productividad, mejorar la percepción de cara a la atracción de talento, reputación corporativa y fidelidad de los clientes finales.


    Algunas actuaciones:
     
    En Iberdrola se usan todos los canales para la comunicación con los empleados, siendo el portal del voluntariado el que ofrece más contenidos.
    Por otro lado se han programado acciones como el día del voluntariado, día solidario de empresas así como acciones de voluntariado con empresas y fundaciones.

    Entre otras acciones se han realizado cursos de capacitación para jóvenes en riesgo de exclusión social, programa de reforestación plantando más de 24.000 árboles así como programas de desarrollo en países de Latinoamérica y Asía.
     
    Otras acciones más puntuales podrían ser:

    - Algunos empleados, concretamente cinco, se fueron en sus vacaciones a electrificar una aldea en Perú costeando todos los gastos Iberdrola.
     
    - Iberdrola dotó el material y los profesionales para llevar a cabo un proyecto en África que consistió en la instalación de unas placas de electricidad en un centro médico.

    - Recogida de juguetes realizada por un empleado para celebrar la navidad en su pueblo natal.

    La comunicación de las acciones y actuaciones llevadas a cabo es constante y se desarrollan diferentes iniciativas para seguir involucrando a más profesionales.

    Este tipo de iniciativas hacen que el portal reciba más de 90.000 visitas, un 10% de la plantilla se haya registrado y veamos como la demanda internacional del proyecto crece cada día.

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.