Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Semana Solidaria de Orange

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Semana Solidaria de Orange

    Semana Solidaria de Orange

    Orange es uno de los principales operadores en España y dentro de sus programas de voluntariado, vió la oportunidad de involucrar a sus empleados en diferentes acciones dentro de la Semana del Voluntariado.

    Orange puso en marcha su semana del voluntariado del 17 al 23 de septiembre de 2012. Este programa forma parte de Solidarios Orange que surgió en 2009 como iniciativa de muchos empleados que querían contribuir en acciones sociales. Gracias a esta iniciativa, los empleados de Orange, así como sus familias y amigos, pudieron ayudar, compartir y colaborar con los colectivos más desfavorecidos en un entorno muy distinto de la oficina y reforzar así su espíritu solidario.

    La principal meta de Semana Solidaria, en la que participaron todos los países en los que Orange está presente, es continuar trabajando en dejar “huella Orange”.
    Los objetivos que persigue esta acción son los de reconocer la participación de los empleados, concienciar a los empleados de la oportunidad existente para participar en acciones de compromiso social, dar visibilidad a estos empleados y destacar la participación de todos los niveles de la compañía en estas acciones.

    Dentro de la Semana del Voluntariado se ha contado con la colaboración de organizaciones como UNICEF, Fundación Adecco, Fundación Aucavi, Voluntarios por Madrid, Ibermail, Fundación Alares y Randstad Fundación.

    Para lograr una buena acogida y motivar la participación entre los empleados, Orange puso en marcha diferentes campañas de información “Apúntate a la Semana Solidaria” a través de la newsletter, banners en la web, vídeos, material plv y comunicación exterior y el portal de Solidarios Orange.

    Las acciones programadas durante la semana del voluntariado fueron:

    - Trabajar con niños y ancianos

    -  Actividades con personas con discapacidad


    -  Ayuda en comedores sociales

    -  Colaboraciones en desastres naturales (organizando actividades para recaudar fondos) o reforestación


    De esta forma, cada persona podía seleccionar aquellos proyectos más interesantes para su estilo de trabajo y voluntariado.
     
    Como herramienta de sensibilización, se realizaron visitas a centros escolares de atención especial, centros especiales de empleo, comedores sociales, así como actividades creativas entre los diferentes grupos de profesionales de Orange donde pudieron de forma creativa colaborar en diferentes proyectos artísticos.
     
    Los voluntarios también tuvieron la oportunidad de meterse en la piel de personas con discapacidad y conocer en primera persona las dificultades a las que se enfrentan cada día. Los propios voluntarios contaron sus experiencias en las distintas actividades en las que colaboraron.
     
    Orange ha puesto estas iniciativas dentro de su proyecto de crecimiento para 2015. La estrategia de Orange gira en torno a continuar innovando y creando riqueza, pero manteniendo un compromiso claro de respeto con la sociedad, los recursos del planeta, y el equilibrio con el medio ambiente. Este desarrollo además requiere poner al factor humano en el centro de la organización. La estrategia de RSC de Orange está integrada en todas las conquistas definidas para los empleados, el desarrollo y modernización de las infraestructuras y los clientes.
     
    Desde el inicio de esta actividad el crecimiento ha sido muy alto, duplicando la base de voluntarios a los 1059 voluntarios en 2012. Así mismo, la cantidad de iniciativas llevadas a cabo también se han duplicado llegando a 68 actividades.
     

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.