Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Inditex y sus proveedores. Creando valor

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Inditex y sus proveedores. Creando valor

    Inditex y sus proveedores. Creando valor

    Zara es un caso de empresa de éxito que atiende a una gran cantidad de consumidores.

    La estrategia de Zara se basa en la venta de grandes volúmenes de ropa a precios bajos. Este modelo se sustenta en una integración vertical desde la fabricación a la venta. Debido a la alta rotación de productos, Zara se enfrenta un reto complicado sobre el consumo.

    Los hitos de Zara en la RSC

    1995: Compromiso de una política respetuosa con el medio ambiente y creación de un área de RSC.

    1996-1998: Eficiencia energética y planes de cogeneración.

    1999: Control de emisiones y vertidos.

    2001: Código de conducta interno y primera empresa española en firmar el Global Compact.

    2002: Ingreso en el Dow Jones Sustainability Index y adopción del GRI.
     
    Consumo

    Frente al sobreconsumo, Zara ha desarrollado una pedagogía que contribuye al consumo responsable.
     
    Por ejemplo, en logística se ha implantado los principios de Kioto, a nivel de operaciones se ha establecido un control sobre los proveedores y a  nivel de negocio se desarrolla la creación de valor para los consumidores y la sociedad.
     
    Programa de cumplimiento

    El programa de cumplimiento de Zara se estructura en un proceso que empieza por concienciar a los agentes de compra de la importancia de contar con proveedores que cumplan con el código de conducta.
     

     


    Los proveedores reciben un documento que les informa de las condiciones que necesitan cumplir para poder entrar en la cadena de valor de Inditex. Una vez  que el proveedor forma parte de Inditex, se realiza una auditoría para su validación. En 2011, el número de auditorías se duplicó a los proveedores de Inditex.

    Con esto se genera un rating que permite conocer el grado de cumplimiento del código de conducta. En base a este rating se le asignan unos planes correctivos y unos plazos de revisión y cumplimiento.

    Etiqueta verde

    A nivel de producto, Zara ha desarrollado la etiqueta verde para identificar los productos en cuya elaboración no se han empleado productos nocivos y cuyos materiales tienen un origen ecológico.

    Por otro lado, entre los planes de Inditex está el reducir su huella de CO2 en un 10% para 2015 y en un 20% para 2020 comparado.

    Equipo RSC

    El equipo de RSC se compone de 200 auditores que supervisan las condiciones de trabajo de los proveedores. Inditex tiene oficinas de RSC permanentes en países como
    India, Bangladesh, Turkey, China, Portugal, Marruecos y Brasil.
     
    Proyecto Vidya

    Entre otros proyectos, Inditex lanzó en 2009 Vidya, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de trabajo de los 24 proveedores de la India, uno de los que tenían las condiciones más bajas. De estos 24 proveedores, 17 fueron capaces de mejorar sus condiciones de trabajo.

     

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.