Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    El Informe anual de Indra

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • El Informe anual de Indra

    El Informe anual de Indra

    ​

    La demanda de transparencia, información integrada, clara y orientada a hablar del pasado, presente y futuro es la evolución del informe que ahora conocemos como informe integrado.

    Los informes anuales recopilaban información sobre la actividad de la compañía, para reportársela a los accionistas una vez al año. Actualmente, los planes estratégicos se revisan más a menudo, y por ello, el informe anual debe ir actualizándose.

    Iniciativas como el informe integrado o la nueva GRI han aportado soluciones que están modificando el diseño de los informes anuales corporativos. Prevalece la idea de fragmentar menos la información y hacerla más relevante.

    A la hora de redactar el informe, es muy importante explicar el modelo de negocio, las perspectivas, las nuevas tecnologías y los sistemas de información que nos permiten nuevas formas de interacción con los grupos de interés.

    El papel del informe integrado es más estratégico, busca dar una visión de conjunto de la empresa.


    El
    Informe anual de Indra
     
    La empresa Indra, desde hace cinco años realiza reporting integrado. Trata de dar una visión conjunta de todas las actividades de la compañía.
     
    Concretamente, en la edición de 2012 el Informe Anual de Indra fue incluido entre los mejores informes del mundo según el ranking de Report Watch, ocupando el puesto 208. A nivel nacional, es la primera de su sector.

     


    ​

    Concretamente, en la edición de 2012 el Informe Anual de Indra fue incluido entre los mejores informes del mundo según el ranking de Report Watch, ocupando el puesto 208. A nivel nacional, es la primera de su sector.

    Este informe trata los tres ejes de la actividad: el económico, social y medioambiental.

    Desde 2011 Indra sigue las directrices del programa piloto del Internacional Integrated Reporting Comittee. En esta iniciativa Indra es una de las siete compañías españolas que forma parte y una de las tres tecnológicas del mundo.

    También cumple con las recomendaciones del GRI (Global Reporting Initiative) con la máxima calificación A+ y con los principios del estándar AA1000 APS, tal y como ha verificado KPMG.

    Si nos centramos en el cuadro de mando, dado al compromiso de la compañía con la sostenibilidad, su cuadro aglutina todos los indicadores cuantitativos en este ámbito. Gracias a esto, puede conocer su grado de penetración y avance en la materia. También se ha ampliado la información sobre los profesionales formados en el Código Ético de la compañía, sobre la gestión de la diversidad en plantilla o sobre estabilidad laboral y protección de derechos laborales.

    Indra es la única compañía del subsector tecnológico de Servicios de TI e Internet que permanece en el índice mundial desde su entrada en 2006, hecho que refuerza sus acciones como un valor de la inversión socialmente responsable.

     

     
     

     

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.