Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    RSC + Comunicación Interna, una alianza de éxito

    Inforpress

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • RSC + Comunicación Interna, una alianza de éxito

    RSC + Comunicación Interna, una alianza de éxito

    En un entorno de mercado que ha cambiado y es altamente competitivo, las empresas se enfrentan al reto de evolucionar para diferenciarse y ofrecer una propuesta de valor única.
     
    Esto exige una revisión del modelo organizativo,  en el que la comunicación interna es un resorte fundamental para implementar, potenciar y acelerar el cambio.

    En este contexto, los valores corporativos se redefinen pegándose más al negocio y a la estrategia corporativa, marcando una RSC mucho más integrada en la estrategia de las compañías.

    Así, la comunicación interna, se transforma en una aliada estratégica de la RSC para implicar a los empleados en sus acciones y generar engagement con sus objetivos.

    Una alianza que:

    - Integra a los empleados en la compañía en un entorno más horizontal que permite el intercambio y la colaboración entre áreas y de diferentes perfiles.

    - Ofrece una vía de participación que les hace sentir parte y actores de un proyecto que tiene  una repercusión social y perdura en el tiempo.

    - Genera en ellos un orgullo de pertenencia real, íntimamente relacionado con su desempeño, al que aporta una dimensión social y un mayor recorrido.

    En este nuevo contexto social e interconectado la comunicación interna puede hacer de la RSC un potente valor diferencial que aporte a la marca nuevos atributos que la hagan más competitiva.

    Por ello, es el momento de establecer procedimientos, buenas prácticas y canales para el que podríamos llamar “contenido estrella de la comunicación interna”.


    Muchas organizaciones, dentro de su apuesta por convertir las estrategias de RSC en activos de posicionamiento diferenciador y en elementos aportadores de valor de marca, deciden convertir a sus equipos en los primeros actores – protagonistas de dichas estrategias. En una segunda fase, involucran a otros stakeholders externos.

    ¿Cómo lo logran?

    - Asegurándose de que los empleados conocen la política de RSC de la organización y su vinculación con la estrategia de negocio.
     
    Los equipos SABEN
     
    - Mediante acciones que facilitan y promueven la participación de los equipos en las acciones de RSC (incluso en la elección de dichas acciones).
     
    Los empleados se SIENTEN protagonistas

     - Convirtiendo esas acciones en potenciadores del orgullo de pertenencia de los equipos, a través de su puesta en valor.

    Empleado orgulloso, empleado embajador, orientado a la ACCIÓN


    Inforpress


    Contenido relacionado

    - Consulta el informe "La Comunicación en la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial"
    - Nuevo informe sobre "Guide to CSR Communication"

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.