Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    La innovación en Accenture

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • La innovación en Accenture

    La innovación en Accenture

    El caso práctico de Accenture nos permite conocer en pocos pasos cómo generar innovación dentro de una organización. ¿Cómo lo hacen?

    1. Fomentando la participación de todos sus empleados en los procesos creativos internos de la organización y premiando la participación e ideas aportadas.

    2. Colaborando con entidades afines a su sector para expandir la innovación.

    3. Aplicando las buenas ideas generadas por los empleados.

    Abierto a todos

    Mantener el espíritu innovador a lo largo del tiempo implica involucrar a todas las personas de la organización en el proceso de creación de ideas. Con este comportamiento se logra una resolución de los problemas más eficaz, ya que se exponen diferentes puntos de vista y colaboraciones en torno a una dificultad.

    En esta línea, Accenture, con su iniciativa de Grapevine, ayuda a sus profesionales en la búsqueda y generación de mejores soluciones.

    Grapevine es una herramienta colaborativa on-line que facilita el proceso de generar, gestionar, filtrar y priorizar las ideas aportadas por los empleados. Permite buscar soluciones innovadoras a retos. Dentro de la aplicación de Grapevine, se han registrado más de 4.000 usuarios generando cerca de 2.000 soluciones.

    Por otro lado en Accenture, los profesionales más innovadores son reconocidos dentro de la organización, reciben la distinción Innovation Champions. Ejercen un rol esencial en el programa seleccionado y transmiten sus aprendizajes y entusiasmo a la organización.


    2. Compartir la innovación con otras organizaciones

    Accenture ha conseguido multiplicar los recursos, las técnicas y los procesos creativos gracias a la colaboración con entidades académicas y otras organizaciones.

    - Máster con la Universidad Autónoma de Madrid
    Ha realizado una cátedra en Economía y Gestión de la Innovación. El objetivo de la cátedra es fusionar el conocimiento y experiencia de la empresa y el ámbito académico a través de la investigación y la docencia.

    - Colaboración con la Fundación Bankinter y el Instituto de Empresa.

    De igual forma, y para seguir impulsando el espíritu emprendedor, se potencia la relación con estas instituciones donde Accenture colabora de forma activa impulsando la definición de tendencias, iniciativas de emprendimiento y proyectos de carácter innovador.

    También, la Fundación de la Innovación Bankinter e IE Business School, con el apoyo del Global Reporting Initiative (GRI), han puesto en marcha la plataforma Responsabilidad Empresarial con Emprendedores.

    3. Apertura del mercado

    Accenture expone al mercado y a sus clientes un Marketplace de ideas innovadoras, un mercado donde los clientes observan estas soluciones.

    De esta forma, los proyectos más adecuados para los clientes ganan visibilidad y consiguen tener la referencia y el aval de la organización.

    Con estas etapas, Accenture demuestra que la innovación es un proceso que se puede desarrollar dentro de las organizaciones. Es necesario que se lleven a cabo los pasos necesarios y, sobre todo, se cuente con el compromiso de la organización al más alto nivel para que el reconocimiento y la exposición al mercado sean una realidad.

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.