Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Los empleados, activistas de sostenibilidad en IKEA

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Los empleados, activistas de sostenibilidad en IKEA

    Los empleados, activistas de sostenibilidad en IKEA

    Según William Glassner, un reputado psiquiatra estadounidense, aprendemos el 10% de lo que leemos, el 30% de lo que vemos, el 70% de lo que discutimos con otros y el 95% de lo que enseñamos.

    En el año 2012 Ikea presentó su estrategia “People & Planet Positive” que, integrada en el modelo de crecimiento a largo plazo, guía la sostenibilidad de la compañía hasta 2020.
     
    “People & Planet Positive” se compone de tres ejes de trabajo:

    - Inspirar y permitir a millones de personas vivir una vida más sostenible en su hogar a través de sus productos y servicio.

    - Lograr independencia en energía y recursos.

    - Crear una vida mejor para las personas y las comunidades, lo que incluye además de empleados a la cadena de suministro.

    Una estrategia ambiciosa cuyo primer gran reto es ser conocida (y compartida) por todos los empleados, un grupo compuesto en España por más de 5800 personas distribuidas en 16 tiendas.

    Cada uno de los miembros de este gran equipo es corresponsable de la estrategia, un activista, con el que existe un primer objetivo específico: que afirme que la sostenibilidad forma parte de su vida.

    ¿Cómo conseguirlo?
    A través de acciones innovadoras encaminadas a inspirar, a activar y a provocar cosas emocionantes.
     
    Personas + planeta sigue la cadeneta
     
    Objetivo 
     
    El empleado debe ser el mejor informado, conocer la estrategia de sostenibilidad para poder poner en marcha, entre todos, los nuevos objetivos.

    Acción

    ¿Qué mejor que boca-oído para difundir la estrategia a un equipo geográficamente disperso? Una dinámica en la que, comenzando por el director de tienda, cada miembro del equipo explica de viva voz los puntos principales de la estrategia a otro, llevando un chaleco “especial” creado al efecto. Si no hay aprendizaje, se mantiene el chaleco.

    Para ejecutar esta acción de bajo coste pero gran coordinación, se ha contado con recursos humanos, encargados de organizar la cadena en cada tienda de acuerdo horarios y poder además entremezclar categorías profesionales y aprovechar la oportunidad  para hacer equipo.
     


    Tú + LED: un futuro brillante

    Objetivo

    Convertir las tiendas IKEA en destino natural para comprar soluciones de iluminación LED. En 2016 IKEA solo venderá iluminación LED para ayudar a millones de clientes a vivir su hogar de forma más sostenible, y ahorrar energía en sus facturas.

    Acción

    Esta estrategia toca todos los puntos de la organización pero, ¿cómo ha sido trasladada a los empleados? El primer paso fue enviar una carta de información personalizada a los responsables de actividades e iluminación, las dos áreas más relacionadas con las LED, proponiéndoles cambiar el mundo con IKEA a través de un video.

    Cada equipo participante debía entonces grabar su propio video en la tienda animando a las personas a invertir en LED y es aquí donde se obtuvieron resultados asombrosos, llegando incluso a utilizar canciones de los participantes en el hilo musical de la tienda.

    Asimismo, se puso en marcha un concurso de fotografía y se obsequió con bombillas a los participantes para que pudieran probarlas.

    Resultado en ventas
     
    La primera semana tras la campaña se pasó de 340 a 12900 bombillas. Parte del éxito es que los empleados sabían, entendían y podían argumentar por qué es mejor. Los primeros embajadores son los que tienen que entender por qué lo que ofrecen es lo mejor.

    Conclusiones
     
    - Primero los de casa: involucrar a los empleados, compartir con él de forma transparente, fomentar el hacer preguntas… es esencial para que participe del proyecto y finalmente asuma su corresponsabilidad.

    - Esto va de comunic-ACCIÓN:  no se trata de exponer, se trata de participar, activar, motivar, involucrar… hacer.

    - Segmentar es multiplicar: en la medida en la que se atienden a las necesidades de los diferentes grupos se multiplican las acciones y los resultados.

    - Hasta lo más complicado puede ser sencillo y divertido (y barato de contar).
     
    Hoy el 81% de los empleados sienten la sostenibilidad y el 85% está orgulloso en cómo trabaja IKEA  la sostenibilidad.

     

    Contenido relacionado

    - Enseñanza sobre Innovación en comunicación aplicada a la RSC

    - Post de Indra

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.