Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Primera Edición Iberoamericana del Anuario Corresponsables y Primera Edición de los Anuarios Cor...

    Corresponsables

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Primera Edición Iberoamericana del Anuario Corresponsables y Primera Edición de los Anuarios Cor...

    Primera Edición Iberoamericana del Anuario Corresponsables y Primera Edición de los Anuarios Corresponsables México, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Colombia

    ​En una situación de pesimismo reinante fruto de la cada vez más compleja crisis económica y social, pensamos que destacar las buenas prácticas e iniciativas, así como encontrar ejemplos de otros países permiten evidenciar que, si otros han podido encontrar soluciones y han implantado buenas prácticas incluso en peores condiciones comparativas, puede estimular la superación de las barreras organizativas y animar a organizaciones de todo tipo y tamaño a hacer lo posible por incorporar en su realidad cotidiana buenas prácticas de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

    La primera edición iberoamericana del Anuario Corresponsables es la publicación periodística más exhaustiva sobre RSE realizada en Iberoamérica, con un análisis pormenorizado a nivel regional y análisis de cada uno de los 22 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Engloba en más de 850 páginas, más de 1.400 buenas prácticas, más de 50 entrevistas, más de 190 artículos de opinión de destacados actores empresariales y sociales y más de 20 reportajes. Y se realizó a través de la Fundación Corresponsables sin financiación externa.

    Después de la presentación de la primera edición iberoamericana del Anuario Corresponsables y con el doble objetivo de cumplir con la misión de seguir difundiendo la RSE y hacer sostenible la pyme editorial MediaResponsable, durante el verano de 2014 se van a presentar las primeras ediciones de los Anuarios Corresponsables en Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Colombia.

    El principal objetivo de la publicación es abordar la situación actual de la RSE en Iberoamérica y sus retos de la mano de sus protagonistas, tanto representantes de empresas como de todos los grupos de interés. Para el Anuario Iberoamericano se han seleccionado fundamentalmente los hechos más relevantes de RSE y Sostenibilidad en los diversos países, siempre priorizando la premisa de la actualidad, por lo que priman los dos últimos años (2012 y 2011).

    Carácter estratégico de la actuación

    Después de sus 5 primeros años de vida, MediaResponsable realizó su Plan Estratégico 2011-2015 para sistematizar el trabajo y dotarse de herramientas de medición e innovación que le permitan asumir su principal reto, que es seguir consolidando su labor de editorial de referencia en la difusión y promoción de la RSE, a la vez que profundizamos en una gestión responsable y sostenible. 

    ​Aspectos innovadores

    Con un enfoque eminentemente práctico, el Anuario Corresponsables pretende ser una herramienta de consulta del estado de la cuestión de la Responsabilidad Social y
     

     


    Sostenibilidad en Iberoamérica y de los seis países en los que se han lanzado el Anuario, así como sus correspondientes páginas web para informar de la actualidad diaria de la RSE.

    MediaResponsable es la única editorial que ha realizado un análisis anual tanto de la RSE en Iberoamérica, a través de un Anuario, como en México, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Colombia.

    Valor social

    La difusión de la RSE en su sentido más amplio a todos los grupos de interés.

    Valor empresarial


    El crecimiento corporativo de una pyme editorial española a través de la expansión en Latinoamérica, que empezó en México y le ha seguido Ecuador, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Colombia. Lo que ha permitido mantener el empleo en España y la creación de una red de colaboradores en estos países.

    Algunos indicadores

    México: 3 ediciones del Anuario Corresponsables, de las que se han impreso 5.000 en cada año.

    En el resto de países, el lanzamiento de las primeras ediciones del Anuario Corresponsables. Por ahora se ha presentado en Perú.

    http://peru.corresponsables.com/actualidad/la-presentacion-de-la-i-edicion-peruana-del-anuario-corresponsables-reune-mas-de-250-pers

    Entre el mes de julio e inicios de agosto se presentará en Ecuador, Argentina y Chile. Y en octubre en Colombia.

    No obstante, todas las iniciativas y buenas prácticas incluidas en las publicaciones son mencionadas porque su existencia permite dar cuenta de la evolución de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad en Iberoamérica y en cada país. No son evaluadas en su calidad o resultado de modo individual, ni se pretende establecer con ello un listado de organizaciones socialmente responsables, sino mostrar ejemplos que pueden ser replicables o adaptados por otras organizaciones como ejercicio de benchmarking y diálogo. Se trata de generar una cultura de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad que sirva para que las organizaciones de todo tipo se retroalimenten y aprendan unas de otras.

    Contenido relacionado

    - Enseñanza sobre Innovación en comunicación aplicada a la RSC

    - Post de Indra

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.