Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Cómo apoyar el emprendimiento con financiación

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Cómo apoyar el emprendimiento con financiación

    Cómo apoyar el emprendimiento con financiación

    La financiación se puede llevar a cabo de diversas formas, con ahorros propios ya que el primer interesado en madurar tu proyecto es uno mismo, a través de conocidos para que inviertan como socios en el negocio y mediante crédito bancario y subvenciones públicas , que cada vez resultan más complicadas debido a la situación financiera de nuestro país. También, otras formas de financiación podrían ser los business angels, las sociedades de garantía recíproca y las adquisiciones de bienes a partir de leasing, renting y compra a plazos.

    Actualmente, nos encontramos con técnicas nuevas de financiación como podría ser el crowdfunding. A continuación os detallamos algunas entidades privadas que ayudan a la financiación y al acompañamiento a emprendedores.
     
    Plug and Play

    - Dónde opera: A nivel nacional.

    - Cuáles son sus funciones: Ofrece aceleración para proyectos de empresas con base tecnológica. Otorga capital, formación y asesoramiento.

    - Cómo ayuda a los emprendedores: Ofrece un programa de formación y aceleración para acabar de definir el modelo de negocio y capital para entrar como socios en la empresa.

    - Caso de éxito: La matriz americana ha sido accionista de Google y Paypal entre otras empresas.

    Emprender es posible

    - Dónde opera: A nivel nacional.

    - Cuáles son sus funciones: Ofrece un sistema de asesoramiento para todo tipo de empresas de nueva creación. No se centra en ninguna tecnología, abriendo el rango de empresas a cualquier campo de la creación.

    - Cómo ayuda a los emprendedores: Ofrece asesoramiento y gestión de proyectos junto la visibilidad a potenciales inversores.

    - Caso de éxito: La plataforma cuenta con más de 300 emprendedores registrados que reciben el asesoramiento del equipo de trabajo.

    Plataforma española del microcrédito

    - Dónde opera: A nivel nacional.

    - Cuáles son sus funciones: Ofrecen información y asesoramiento en general sobre la posibilidad de crear una empresa. También ofrece un sistema de búsqueda de ayudas a la hora de crear tu empresa.

    - Cómo ayuda a los emprendedores: Ofrece herramientas de búsqueda, un mapa para la creación de empresas y una zona de testimonios para la difusión de los proyectos de emprendedores.

    - Caso de éxito: En su web se pueden encontrar varios casos de éxito donde se menciona la fuente de apoyo que ha recibido el proyecto. Entre otros está SoulPictures.es

    Economistas sin fronteras

    - Dónde opera: Operan en toda España con oficinas en Madrid, Granada, Castellón, Barcelona, Bilbao y Santander.

    - Cuáles son sus funciones: Buscan cambios en las estructuras económicas y sociales para una sociedad más justa y solidaria.

    - Cómo ayuda a los emprendedores: Ofrecen un servicio de vivero de microempresas donde se asesora y ayuda a las empresas para la puesta en marcha del negocio. Ofrecen desde el asesoramiento hasta un seguimiento y autorización de la empresa montada.

    - Caso de éxito: Entre otros proyectos han organizado el FIARE, un banco en manos de la ciudadanía que ofrece préstamos a empresas sociales y orientadas a la generación de valor social.
     
     


    Microcréditos La Caixa

    - MicroBank aspira a consolidarse como entidad de referencia en el ámbito europeo a través de un nuevo modelo de banca social sostenible, capaz de compaginar la aportación de valor en términos sociales con la generación de recursos necesaria para que el proyecto pueda seguir creciendo al ritmo que requiere la importante demanda existente.

    - Dónde opera: A nivel nacional.

    - Cuáles son sus funciones: MicroBank ofrece productos y servicios financieros adaptados a los emprendedores, microempresarios y familias para ayudar a:
     
    - La promoción de la actividad productiva y la creación de ocupación a través del apoyo financiero a profesionales autónomos y microempresas.

    - El autoempleo, mediante la puesta en marcha de pequeños negocios a través de la concesión de microcréditos a nuevos emprendedores.

    - El desarrollo personal y familiar, dando respuesta a necesidades y facilitando la superación de dificultades temporales.

    - La inclusión financiera, favoreciendo la bancarización de nuevos clientes a través de la amplia red comercial con que cuenta la entidad.
    Todos estos factores tienen un especial impacto en la cohesión social y en el nivel de bienestar de las personas y familias, especialmente entre los colectivos socialmente más vulnerables.

    - Cómo ayuda a los emprendedores: Ofrecen créditos bancarios para la creación de empresas sin ofrecer garantías reales. También ofrece productos financieros especializados en temas medio ambientales.

    - Caso de éxito: Microbank ha financiado más de 160.000 proyectos con más de 1.000 millones en microcréditos.

    Wayra

    - Dónde opera: A nivel global en todos los mercados donde Telefónica tiene presencia.

    - Cuáles son sus funciones: Ofrecen financiación y apoyo tecnológico y de infraestructura a las empresas seleccionadas. Durante un año ofrece este soporte desde un estado incipiente a un estado de empresa consolidada.

    - Cómo ayuda a los emprendedores: Ofrece el respaldo de una multinacional como Telefónica a pequeñas empresas con capacidad tecnológica, capital en la sociedad creada y soporte de infraestructura.

    - Caso de éxito: Wayra ha acelerado más de 180 proyectos lanzando con éxito proyectos de todo tipo. Desde ecommerce a plataformas digitales de contenidos.

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.