Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Cero mujeres víctimas de la violencia de género

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Cero mujeres víctimas de la violencia de género

    Cero mujeres víctimas de la violencia de género

    La violencia de género es una lacra social que debe erradicarse de nuestra sociedad y todos debemos desde nuestras responsabilidades trabajar para alcanzar este objetivo. Este compromiso de Grupo Norte no es de hoy, supone un trabajo que se realiza diariamente desde hace más de 10 años, en el cual la compañía ha sido reconocida como entidad colaboradora del plan Dike en 1999, proponiendo soluciones empresariales, dotando de medios a las víctimas y generando sensibilidad en los diferentes grupo de interés.

    El Plan Estratégico de RRHH 2009 –2011 desarrolla varios ejes de actuación en el ámbito de la violencia de género CERO, que se detallan y describen a continuación:

    - Empleo

    - Formación para mujeres víctimas violencia de género desempleadas

    - Movilidad Geográfica

    - Comunicación y sensibilización

    - Grupos de Interés: las administraciones públicas

    Focalizándonos en el empleo, la temática de este mes, Grupo Norte se ha comprometido a:

    - La Integración laboral, en igualdad de condiciones, y dando prioridad a la contratación laboral a las mujeres víctimas de violencia de género en todas empresas del Grupo.

    - Contratar, a medida que se generen vacantes, con carácter indefinido o por un mínimo de seis meses y a jornada completa, a dichas mujeres.

    - Proporcionar el desarrollo profesional adecuado para el desempeño real de su puesto de trabajo.

    - Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, mediante la adecuación de los horarios y turnos de trabajo a su situación personal.

    Valor empresarial

    - Esta iniciativa se integra plenamente con los valores del Grupo y se han observado importantes mejoras en el clima laboral y la motivación de todos los empleados.

    - El colectivo objeto de inserción laboral muestra altos niveles de motivación y de productividad y escasa rotación: 3,8%.


    Aspectos innovadores

    - Tratamiento integral de la víctima de violencia de género atendiendo a sus necesidades de inserción laboral y formación (favorece su independencia y la reconstrucción de su dignidad) y también sus posibles necesidades de movilidad geográfica cuando resulte necesario para hacer efectivo el derecho a la protección.

    - La colaboración con el Plan DIKE contribuye a difundir esta iniciativa y a servir eficazmente a los objetivos de sensibilización de otras empresas y de la sociedad en general.

    Carácter estratégico

    - Esta línea de trabajo se incluyó en 2008 en el Plan Estratégico de RRHH 2009-11 como parte de un completo programa de actuaciones en el ámbito de la violencia de género. El Plan se traslada desde la alta dirección a toda la organización y forma parte no sólo de las actuaciones estratégicas del mismo si no que tiene el reflejo en la actuación cotidiana de todos sus profesionales.

    - El colectivo identificado se adapta bien a las necesidades del perfil de empleado de la empresa, lo que facilita las tareas de inserción laboral.

    - El empleo femenino supone el 71% del total.

    Valor social

     - La inserción laboral es la vía de ayuda más importante para este colectivo, puesto que aporta la necesaria independencia económica y la ayuda psicológica y emocional necesaria.

    - El impacto social es aún mayor si se tiene en cuenta el avance que supone en sensibilización por parte de todos los empleados, especialmente de las personas responsables de la contratación.

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.