Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Las TIC y las personas con discapacidad

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Las TIC y las personas con discapacidad

    Las TIC y las personas con discapacidad

    ​En España hay 3,8 millones de personas con discapacidad, de acuerdo con la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) del INE. 

    Aproximadamente el 39% de la población española se tiene que enfrentar en algún momento de su vida a las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad y dificultan su accesibilidad y la autonomía y vida independiente. 

    La prestación insuficiente de servicios y la falta de accesibilidad provocan que los grupos vulnerables tengan mayores dificultades para la formación, menor participación económica, mayor dependencia, y una participación limitada en la sociedad. 

    La Ley 13/1982 de 7 de abril, LISMI, establece para las empresas públicas y privadas, con una plantilla superior a 50 trabajadores, la obligación de contratar a un número de trabajadores con discapacidad no inferior al 2% o cumplir con una serie de medidas de carácter excepcional establecidas.

    Desde 1995 Vodafone España y su Fundación colaboran con las principales entidades que representan a los grupos vulnerables, tanto en el desarrollo de soluciones para facilitar el acceso a las telecomunicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales, con especial foco en las personas con capacidades diferentes, como en la puesta en marcha de actuaciones para su inserción laboral. 

    La acción es conjunta: Vodafone España y su Fundación aportan su experiencia y conocimiento sobre las posibilidades que supone el uso de las TIC, y las asociaciones de personas con distintos tipos de discapacidad (visual, auditiva, cognitiva o de movilidad) hacen hincapié en las necesidades de los usuarios a los que van dirigidos los programas, creando una sinergia que facilita la integración socio-laboral y la mejora de su calidad de vida. 

    Las actividades desarrolladas en este ámbito se apoyan en cuatro pilares:

    - Formación en nuevas tecnologías: orientada a conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías aportan a la hora de optar a un puesto de trabajo y al aprendizaje de una profesión relacionada con el uso de las nuevas tecnologías. 

    - Apoyo en la búsqueda de empleo: utilizando las herramientas TIC. 

    - Desarrollo tecnológico: inclusión de herramientas TIC como apoyo en el entorno laboral. 

    - Prestar especial atención a los jóvenes, mujeres en entorno rural, mayores de cuarenta y cinco años, los que tienen una gran discapacidad, y quienes residen en zonas no urbanas. 

    Carácter estratégico de la actuación 

    El compromiso social forma parte de la estrategia de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Vodafone, que incluye el desarrollo de productos y servicios innovadores que contribuyan a crear sociedades más sostenibles y a facilitar la calidad de vida de las personas con diferentes necesidades.

    Vodafone apuesta por una comunicación accesible y sin barreras para que todas las personas puedan elegir cómo comunicarse con autonomía, ubicuidad y con la máxima comodidad y facilidad. De acuerdo con este enfoque, la innovación en accesibilidad ayuda a mejorar productos y servicios, y la forma en la que los ofrece a sus clientes.

    En este contexto, las actividades relacionadas con la integración laboral de personas con capacidades diferentes se enmarcan más concretamente en el programa “Mobile for Good”, común a todas las Fundaciones del Grupo Vodafone.

    Para ello, se utiliza el know how de Vodafone, su capilaridad y capacidad de innovación, así como la experiencia de los usuarios de nuevos dispositivos capaces de transformar el modo en el que las personas interactúan entre sí, con su entorno y acceden a información.



    ​Aspectos innovadores

    El carácter ubicuo de las TIC, debido a la movilidad, y su alta penetración en la sociedad, son las características fundamentales para que la formación y la posterior integración en los puestos de trabajo sean el hilo argumental de las actividades desarrolladas por Vodafone y su Fundación en el ámbito de la utilización de las TIC para la inserción laboral de las personas con capacidades diferentes. A la simplicidad en el manejo de la tecnología móvil hay que sumar su capacidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios, ya que permite personalizar muchas de sus funcionalidades.

    La velocidad a que avanza la innovación en el campo de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías permite mejorar de manera constante las soluciones y servicios que facilitan la integración socio-laboral de las personas con capacidades diferentes.

    Valor empresarial 

    Las actuaciones de Vodafone y su Fundación relacionadas con la integración laboral de personas con capacidades diferentes, aportan diversos beneficios para la propia compañía, entre las cuales cabe resaltar:

    - Permiten ser socio tecnológico de las principales asociaciones y ONG relacionadas con las personas con capacidades diferentes, así como un agente activo en el desarrollo de soluciones que mejoran la calidad de vida de las personas.

    - Redundan tanto en la reputación, como en el valor social y de mercado de Vodafone.

    - El desarrollo de productos, servicios sociales y entornos accesibles permite ser un referente en el ámbito de la accesibilidad en telecomunicaciones, lo que ha incrementado positivamente la percepción que la sociedad tiene de la compañía.

     Valor social 

    Por otra parte, las actuaciones de Vodafone y su Fundación relacionadas con la integración laboral de personas con capacidades diferentes aportan un indudable valor social derivado de los siguientes aspectos: 

    - La posibilidad de acceder a un puesto de trabajo es básica para conseguir una completa integración social de las personas con capacidades diferentes, ya que les dota de una mayor independencia económica, reduciendo el esfuerzo que deben realizar sus familias.

    - El uso de las nuevas tecnologías otorga a los grupos vulnerables una mayor autonomía personal, les permiten trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar y pone a su alcance diferentes herramientas que pueden personalizar y adecuar a sus necesidades.

    - En la sociedad actual la brecha digital (diferencia en el uso y apoyo en las tecnologías entre grupos de personas) puede llegar a marcar fronteras excluyentes sociales y laborales. La formación en el uso de las TIC tiene una gran importancia ya que elimina barreras y facilita la igualdad de oportunidad para todos.

    - En el desarrollo de proyectos de innovación en los que la tecnología móvil juega un papel principal, la colaboración directa con las principales asociaciones que representan a las personas con capacidades diferentes facilita la creación de soluciones que puedan cubrir las necesidades reales de los usuarios.

    Indicadores 

    - Desde 2006 Vodafone ha invertido 7.356.584 euros en más de 200 programas que facilitan la inserción laboral. 

    - Desde 2009 se han formado 3.608 personas con discapacidad, de las que 435 han conseguido acceso a un puesto de trabajo. 

    - En 2012 se realizaron 34 proyectos con 27 asociaciones y se formó a 989 personas, de las cuales 138 se integraron laboralmente.

     

    SERES
    Fundacion_SERES

    The domain where this form is embedded might not be enlisted as a domain record for externally hosted forms. Otherwise, a browser extension or plugin may be blocking this form from loading. Review and reload form to continue.
    Read more
    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.