Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Gestión del impacto social en los proyectos de Acciona

    Acciona

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Gestión del impacto social en los proyectos de Acciona

    Gestión del impacto social en los proyectos de Acciona

    Acciona​​ entiende la Gestión del Impacto Social como un proceso de análisis, medición y gestión de las consecuencias sociales, intencionadas o no, tanto negativas como positivas, derivadas del desarrollo de un proyecto en una comunidad.

    Para gestionar estos impactos convenientemente, hay que identificarlos y medirlos y para ello Acciona​ ha desarrollado una metodología propia, común a los distintos negocios y contextos geográficos, basada en estándares internacionales.

    ¿Por qué gestionar el impacto social de nuestros proyectos?


    La medición del impacto social de nuestros proyectos nace de la necesidad de gestionarlos dentro del modelo de negocio sostenible de la Compañía. 
     
    Por un lado esta metodología pretende ser un elemento diferenciador en los procesos de licitación proponiendo enfoques que valoran nuestros clientes, ya que mejoran las relaciones con los grupos de interés e impulsan el desarrollo de la comunidad local.
     
    Además, la evaluación y gestión de los impactos sociales mitigan riesgos como sanciones, paralización en el proyecto u otros eventos que podrían afectar a la imagen de la Compañía.

    La metodología

     
    Para implantar la metodología se ha desarrollado un procedimiento interno que comienza con la identificación y evaluación de los riesgos sociales en la fase de identificación de oportunidades de negocio, en función del tipo de proyecto, el país y otros factores sociales.
     
    Una vez el proyecto ha sido adjudicado, se realiza un estudio pormenorizado de la región y las poblaciones basado en indicadores socio-económicos como  diversidad étnica, actividades económicas, acceso a servicios básicos, índices de pobreza, ratios de empleo y capacitación, etc.

    Una vez recopilada esta información, se identifican y miden los impactos que el proyecto tiene en estas comunidades en función de parámetros como la gravedad, la duración, el alcance o la afección a grupos vulnerables.​

    Además, se mantienen encuentros con los grupos de interés para conocer de primera mano sus opiniones, necesidades, valoraciones sobre los impactos y propuestas de mitigación.

    En base a esta información, la Compañía diseña un plan con acciones sociales que minimice los impactos negativos y maximice los positivos derivados de su actividad.
     
    Asociado a este procedimiento, la Compañía ha desarrollado una serie de herramientas y guías para facilitar la comprensión del proceso de gestión, destinadas a diferentes grupos de interés internos y externos, como clientes, empleados o socios.

    Logros y retos

     
    La metodología que se encuentra en proceso de mejora continua, se lleva poniendo en marcha desde 2012 en distintos proyectos de Acciona Infraestructuras, Acciona Agua y Acciona Energía:
     
    - Brasil: vía de circunvalación y puerto marítimo.

    - Chile: construcción de una desaladora.

    - Costa Rica: parque eólico.

    - Marruecos: construcción de una planta termosolar.

    - México: equipamiento para producir energía eléctrica en una presa.

    - Sudáfrica: planta fotovoltaica y un parque eólico.
    Acciona se ha marcado como objetivo, dentro del marco del Plan Director de Sostenibilidad (PDS) a 2015, identificar, medir y gestionar el impacto social en el 100% de los proyectos de las principales divisiones que cumplen unas condiciones requeridas.​



    Contenidos relacionados

    Danone, Esther Sarsa: “Tenemos un compromiso de acciones a largo plazo, con un enfoque local, y de medición del impacto generado”

    Barclays, Beatriz Morilla: “La medición es 'conditio sine qua non' en todos nuestros proyectos de acción social”

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.